Cofre es una empresa Colombiana con 60 años de experiencia en la fabricación y comercialización de rines de acero y líquido para frenos en el mercado de equipo original y reposición; adicionalmente presta servicios de fabricación de partes metalmecánicas y procesos de pintura. Exportamos a más de 5 países en Europa, América del norte, Centroamérica y Suramérica.


Misión
Fabricar y suministrar ruedas de acero, líquido para frenos, componentes metalmecánicos y servicios que cumplan y superen las expectativas de los clientes beneficiando a su vez a las partes interesadas.
Visión
Para el año 2027, COFRE será una empresa reconocida en el mercado Global con continuo crecimiento, procesos seguros, competitivos, inteligentes y confiables, incrementando las ventas de manera rentable en los mercados nacional y de exportación en el sector de la movilidad y el sector agrícola, basado esto en el desarrollo de las personas.
POLÍTICA DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN
COFRE – COLOMBIANA DE FRENOS S.A., empresa dedicada al envasado de líquido para frenos, fabricación de otras partes metalmecánicas, prestadora de servicios de recubrimiento de pintura (Cataforesis y en Polvo), comercialización de rines en acero y fabricación de moldes y troqueles.
Orienta sus procesos hacia la satisfacción del cliente y partes interesadas mediante:
- Asegurar la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes, accionistas, trabajadores, sus familias y la comunidad con la aplicación de la mejora continua e innovación del Sistema Integrado de Gestión.
- Asegurar la prevención y reducción de impactos ambientales mediante la optimización de recursos, cumplimiento de los requisitos legales y las políticas nacionales en relación con la reducción de gases efecto invernadero y adaptación al cambio climático.
- El desarrollo de actividades que permitan mejorar el impacto social, la protección y prevención de los recursos naturales a través de la identificación, evaluación y control de sus aspectos e impactos ambientales.
- Identificación de peligros, valoración, evaluación de los riesgos asociados al proceso y el desarrollo de controles para preservar, proteger, mantener la salud individual, colectiva de los trabajadores y contratistas, en las diferentes ocupaciones que desarrollan, así como, promover el reporte de actos y condiciones inseguras.


- Asegurar el cumplimiento del plan estratégico de seguridad vial.
- Asegurar el cumplimiento de la política del programa de prevención de uso de alcohol y drogas.
- La prevención del abuso laboral, la discriminación, el trabajo forzoso, el trabajo infantil y violaciones a los derechos humanos.
- Prevenir la contaminación y las actividades ilícitas en las operaciones de importación y exportación manifiestas según aplica en: contrabando (abierto o técnico), narcotráfico, tráfico de estupefacientes, tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos, fraude aduanero, tráfico de armas, terrorismo, financiación del terrorismo, contaminación y lavado de activos. Mediante el monitoreo y control de las operaciones comerciales de la cadena de suministro propia y tercerizada para garantizar la seguridad de las operaciones.
- La prevención del soborno nacional y transnacional, la corrupción y el fraude.
- Además de implementar y promover las medidas de seguridad en el uso de tecnologías de la información conforme a los lineamientos corporativos para mantener y mejorar continuamente el sistema de gestión en control y seguridad.
Confirmamos nuestro compromiso de promover la responsabilidad social empresarial en nuestras actividades, mediante el cumplimiento de la legislación vigente, normatividad y requisitos de clientes en calidad, ambiental, seguridad y salud en el trabajo, OEA, SAGRILAFT y PTEE, que rigen nuestra actividad industrial y comercial.
A partir de la política del sistema de gestión integral de COFRE - COLOMBIANA DE FRENOS S.A., se han determinado objetivos alineados a la estrategia de la compañía e indicadores de desempeño o mecanismos de monitoreo para la Gestión de los Riesgos.
En el marco del SGCS (Sistema de Gestión en Control y Seguridad) se cuenta con programas, objetivos y metas, así como su seguimiento a través de indicadores para su continua adecuación, difusión y control, que propenden proteger los procesos, personas, instalaciones y la información de la organización a través de la implementación y mantenimiento de programas de seguridad de la cadena de suministro, según lo definido en el documento E-GEA-006-P
La siguiente Tabla muestra los programas implementados en COFRE para tal fin.

PROGRAMA DE GESTIÓN | OBJETIVOS | METAS | INDICADOR | FRECUENCIA | RESPONSABLE |
---|---|---|---|---|---|
Mecanismos de prevención, Identificación y reporte de hechos de corrupción y soborno que puedan presentarse en la compañía | Detectar el riesgo de la corrupción y así fortificar la cultura de buenas acciones y conductas éticas de los colaboradores, de la compañía | 0 eventos reportados | No. de eventos reportados (Ante UIAF) | Mensual | Oficial de cumplimiento |
Equipo Humano confiable y Competente | Contar con personal confiable y competente en el desarrollo de las actividades del SGCS | Realización de estudios de seguridad al 100% en cargos críticos | No. de estudios de Cargos críticos realizados/ programados | Semestral | Talento y Cultura |
Equipo Humano confiable y Competente | Contar con personal confiable y competente en el desarrollo de las actividades del SGCS | Cumplimiento del programa de formación en Seguridad 100%. | No. de formaciones programadas / Realizadas | Mensual | Talento y Cultura |
Operaciones Seguras en la gestión de Seguridad de la cadena de suministro para operaciones de exportación | Administrar las amenazas y riesgos relacionados con las actividades de gestión y control de la seguridad Administrar las amenazas y riesgos relacionados con las actividades de gestión y control de la seguridad. | Cero (0) Operaciones inseguras en actividades de Comercio exterior, verificación del 100% de las exportaciones | No. de cargues realizados vs No. de cargue programados EXPO | Mensual | Distribución Despachos |
Operaciones Seguras en la gestión de Seguridad de la cadena de suministro para operaciones de importación | Administrar las amenazas y riesgos relacionados con las actividades de gestión y control de la seguridad Administrar las amenazas y riesgos relacionados con las actividades de gestión y control de la seguridad. | Cero (0) Operaciones inseguras en actividades de Comercio exterior, verificación del 100% de las importación | No. de cargues realizados vs No. de cargue programados IMPO | Mensual | Distribución Despachos |
Verificación de la documentación de los proveedores | Contar con toda la información de los proveedores actualizada | 100% de los clientes revisados actualizados | No. de proveedores actualizados / No. de Proveedores vinculados | Anual | Abastecimiento / Compras |
Verificación de la documentación de los clientes | Contar con toda la información de los clientes actualizada | 100% de los clientes revisados actualizados | No. de clientes actualizados / No. de clientes vinculados | Anual | Marketing |
CERTIFICACIONES


PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

1996 - Premio QSP AWARD:
GENERAL MOTOR COLMOTORES
Supplier of the year.

1998 - Premio:
FORD MOTOR COMPANY
Proveedor Q-1.

1999 - Supplier of the year:
GMC MERIT AWARD,
Metallic Commodity.
